Ruta de Aprendizaje DevOps

1. Aprender un Lenguaje de Programación

Domina al menos un lenguaje como Python, Go o Bash. Esto es fundamental para automatizar tareas, escribir scripts y entender el código de los desarrolladores.

2. Entender Conceptos de SO y Sistemas

Conoce a fondo sistemas operativos como Linux. Aprende sobre gestión de procesos, el sistema de archivos, redes a bajo nivel y administración de sistemas.

3. Dominar Redes y Seguridad

Comprende los fundamentos de redes (TCP/IP, DNS, HTTP/S, firewalls, balanceadores de carga). La seguridad es clave en cada paso del ciclo de vida del software.

4. Infraestructura como Código (IaC)

Aprende a gestionar y provisionar infraestructura mediante código con herramientas como Terraform (para crearla) y Ansible (para configurarla).

5. CI/CD (Integración y Entrega Continua)

Implementa pipelines de CI/CD para automatizar la compilación, prueba y despliegue de aplicaciones. Domina herramientas como Jenkins, GitLab CI o GitHub Actions.

6. Contenedores y Orquestación

Aprende a empaquetar aplicaciones en contenedores con Docker y a gestionarlos a escala con un orquestador como Kubernetes, el estándar de la industria.

7. Monitoreo y Observabilidad

Implementa soluciones para monitorear la salud de tus aplicaciones y la infraestructura. Utiliza herramientas como Prometheus, Grafana y el Stack ELK (Elasticsearch, Logstash, Kibana).

8. Conocer la Nube

Familiarízate con al menos un proveedor de nube principal (AWS, Azure o Google Cloud). Aprende sobre sus servicios de cómputo, almacenamiento, redes y bases de datos.